CIUDADES SOSTENIBLES E INTELIGENTES
El mundo afronta hoy dos de los procesos más revolucionarios de los últimos años: el crecimiento urbano exagerado y la era tecnológica, estos son dos factores que deben canalizarse con el fin de hacer de las ciudades, el mejor escenario posible para el desarrollo de las capacidades de las comunidades, en 2050, el 90% de la población de américa latina y el caribe estarán asentados en zonas urbanas, esto demanda de quienes planifican la ciudad, altas dosis de creatividad, experiencia y uso eficiente de los recursos tecnológicos
Son múltiples y variados los problemas que se generan entorno a la ciudad, el asentamiento de barrios informales, precarios y en altas condiciones de vulnerabilidad, invasión del espacio público, las dificultades del tráfico, los conflictos entre actividades económicas y sociales, la pérdida del valor del suelo en detrimento de los particulares o el aumento del valor del suelo sin capturas de rentas a favor de las entidades locales, el despoblamiento del campo, el avance de la frontera agrícola, la desprotección de los ecosistemas de alto valor ambiental entre otros.
Por todas estas lecturas de la realidad de la ciudad, para nuestra organización el ser humano es el centro de la planificación, es el punto de partida y de llegada, con un enfoque intergeneracional, comprendemos la ciudad en su particularidad y en su propia complejidad no como una producción en serie.
Nuestra compañía, se ha comprometido con los problemas del territorio, pero sobre todo con sus soluciones, y acompañamos el proceso de construcción de la ciudad y el derecho de todos los ciudadanos a ciudades sostenibles e inteligentes haciendo uso de los instrumentos legales, técnicos y humanos disponibles a través de la construcción y/o revisión de:
-
Planes de ordenamiento territorial
-
Planes zonales
-
Planes parciales
-
Planes especiales de manejo y protección
-
Actuaciones urbanísticas
-
Planes de espacio público y equipamientos