SOLUCIONES DE PLANEACION Y GESTION DEL DESARROLLO TERRITORIAL

“Nuestro trabajo tiene como única finalidad planear y gestionar la mejor ciudad posible y no un ideal de ciudad irrealizable.”

CIUDADES SOSTENIBLES E INTELIGENTES

El mundo afronta hoy dos de los procesos más revolucionarios de los últimos años: el crecimiento urbano exagerado y la era tecnológica, estos son dos factores que deben canalizarse con el fin de hacer de las ciudades, el mejor escenario posible para el desarrollo de las capacidades de las comunidades, en 2050, el 90% de la población de américa latina y el caribe estarán asentados en zonas urbanas, esto demanda de quienes planifican la ciudad, altas dosis de creatividad, experiencia y uso eficiente de los recursos tecnológicos

Son múltiples y variados los problemas que se generan entorno a la ciudad, el asentamiento de barrios informales, precarios y en altas condiciones de vulnerabilidad, invasión del espacio público, las dificultades del tráfico, los conflictos entre actividades económicas y sociales, la pérdida del valor del suelo en detrimento de los particulares o el aumento del valor del suelo sin capturas de rentas a favor de las entidades locales, el despoblamiento del campo, el avance de la frontera agrícola, la desprotección de los ecosistemas de alto valor ambiental entre otros.

Por todas estas lecturas de la realidad de la ciudad, para nuestra organización el ser humano es el centro de la planificación, es el punto de partida y de llegada, con un enfoque intergeneracional, comprendemos la ciudad en su particularidad y en su propia complejidad  no como una producción en serie.

Nuestra compañía, se ha comprometido con los problemas del territorio, pero sobre todo con sus soluciones, y acompañamos el proceso de construcción de la ciudad y el derecho de todos los ciudadanos a ciudades sostenibles e inteligentes haciendo uso de los instrumentos legales, técnicos y humanos disponibles a través de la construcción y/o revisión de:

  • Planes de ordenamiento territorial

  • Planes zonales

  • Planes parciales

  • Planes especiales de manejo y protección

  • Actuaciones urbanísticas

  • Planes de espacio público y equipamientos

“Nuestra organización no elimina el riesgo, este es una condición inherente al desarrollo de los pueblos, pero si brinda los elementos para su gestión, control y monitoreo”

GESTIÓN DEL RIESGO, CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANEACIÓN AMBIENTAL

Nunca el riesgo había preocupado tanto a los gobiernos como ahora cuando se han hecho evidentes sus consecuencias, siempre se vio el riesgo como aquello que nunca sucederá,  pero hoy ha demandado gran cantidad de recursos de los presupuestos subnacionales y nacionales y no precisamente en su identificación, zonificación y preparación, si no atendiendo los estragos de su ocurrencia, por ello la gestión del riesgo es un asunto estructural que no puede seguir siendo postergado, máxime cuando el cambio climático ha resultado un escenario propicio para aumentar sus consecuencias.

Los avances tecnológicos en materia de gestión del riesgo y los nuevos instrumentos legales permiten una mayor conciencia frente al problema, pero sobre todo la adopción de medidas urgentes y estratégicas para identificar plenamente el riesgo, mitigarlo y aprovechar de forma más eficiente los recursos públicos, evitando la pérdida de vidas humanas y la afectación a los bienes públicos y privados.

GPS S.A.S. cuenta con un equipo interdisciplinario en la capacidad de realizar:

  • Elaboración de estudios básicos de amenazas y riesgos, planes de gestión del riesgo y su Incorporación en el Ordenamiento Territorial.

  • Elaboración de estudios de detalle de amenazas y riesgo, diseño y construcción de obras para su control y mitigación.

  • Planes municipales de gestión del riesgo y atención de desastres.

  • Planes regionales y locales de adaptación al cambio climático.

  • Planes de gestión ambiental municipal.

  • Formulación y apoyo en la implementación de planes de gestión integral de residuos sólidos (PGRIS).

  • Planes de gestión del riesgo para el manejo de vertimiento.

  • Programas de saneamiento y manejo de vertimientos (PSMV).

“Somos una organización privada que su mayor preocupación es la construcción de lo público, desde la participación, la gestión eficiente de los recursos y el mejoramiento de la calidad de vida”

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN PÚBLICA

El estado históricamente ha sido tildado de ineficiente, tardío, corrupto e inoperante, en pleno siglo XXI, esta visión no ha cambiado mucho, sin embargo no se pueden echar por la borda los importantes adelantos en la democratización de la gestión pública, en la aplicación del principio de planeación, en la modernización del servicio y la función pública, en el mayor acceso a los servicios públicos entre otros; son enormes los retos en materia de gestión de lo publico, pero también son muchos quienes estamos dispuestos a asumir el reto en pro de un estado progresista, incluyente, eficiente, transparente y cercano al ciudadano y trabajamos desde el sector privado todos los días para ello.

La planeación es nuestra especialidad y no escatimamos esfuerzos en que se vuelva el motor en el accionar de las autoridades públicas, especialmente del orden territorial, construimos instrumentos acordes con las realidades de los territorios que contribuyen efectivamente en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, estudiamos la problemática publica de forma detallada y construimos soluciones acordes con los presupuestos, capacidades y dinámicas locales.

  • Planes de desarrollo local o regional

  • Informes de gestión y rendición de cuentas

  • Planes sectoriales

  • Asesoría en la elaboración y diseño de políticas publicas

  • Estudios sociales y ambientales

  • Asesoría en sistemas de información y construcción de indicadores